- Inicio
-
Libros
- Literatura Infantil
-
Temas
- Familia
- Migraciones
- Suspenso / Thriller
- Filosofía
- Identidad / Género
- Crecimiento / Madurez
- Juegos
- Historia
- Sociedad
- Biografía
- Reflexión
- Misterio
- Fantasía
- Vocabulario/Lenguaje
- Conflictos Bélicos
- Animales
- Infancia
- Autóctono
- Arte
- Sentimientos
- Aventuras
- Humor
- Valores
- Clásicos De La Literatura
- Astronomía
- Política / Sociedad
- Actividades
- Amistad
- Fantástico
- Amor
- Pueblos Originarios
- Aprendizaje
- Convivencia / Igualdad
- Superación
- Mitología
- Magia
- Duelo
- Adolescencia
- Derechos Humanos
- Dictadura
- Policial
- Violencia
- Vínculos / Relaciones Humanas
- Emociones
- Imaginación
- Romance
- Justicia
- Identidad
- Poesía
- Primera Infancia
- Libros / Lectura
- Esi
- Inclusión
- Memorias
- Fantástico
- Erotismo
- Marginalidad
- Lenguaje Inclusivo
- Educación
- Diálogo/Comunicación
- Biología
- Naturaleza
- Estereotipos
- Memoria Colectiva
- Mindfulness
- Literatura
- Comics
- Ciencia Ficción
- Feminismo
- Exilio
- Autobiografía
- Democracia
- Medios De Comunicación
- Arte Poética
- Aforismos
- Nazismo
- Drogas
- Maternidad
- Holocausto
- Literatura
- Cultura
- Lenguaje
- Internet
- Fanatismos
- Vejez
- Religión
- Autoayuda
- Salud / Bienestar
- Libertad
- Superación Personal
- Inteligencia Emocional
- Abecedario
- Alfabetización
- Inteligencia Artificial
- Hipocresía
- Intolerancia
- Recuerdos
- Música
- Business
- Redes Sociales
- Mujeres
- Comunicación
- Hora De Dormir
- Economía
- Fotografía
- Ufología
- Inmigración
- Abuso
- Muerte
- Racismo
- Negociación
- Cine
- Terror
- Ópera
- Salud Mental
- Hora De Comer
- Cuerpo
- Psicoanálisis
- Diario
- Crítica
- Budismo
- Tiempo
- Historieta
- Ansiedad
- Literatura Juvenil
- Formato
- No Ficción
- Edad Sugerida
- Nacionalidad Autor
- Literatura General
-
Editorial
-
Nacional
- Pípala
- Loqueleo
- Comunicarte
- Calibroscopio
- Iamiqué
- Alfaguara
- Norma
- Sm
- Colihue
- Az Editora
- Sudamericana
- Pequeño Editor
- Del Naranjo
- Ojoreja
- Arte A Babor
- Gerbera
- Limonero
- Tinkuy
- Unaluna
- Bambalí
- Lecturita
- Periplo
- Eterna Cadencia
- Notanpüan
- Alquimia
- Compañía Naviera Limitada
- Lumen
- Pez Menta
- Catapulta
- Amauta
- Laleliloluz
- Zindo & Gafuri
- Caja Negra
- También El Caracol
- Caballo Negro
- La Bestia Equilátera
- Sigmar
- Blatt&Ríos
- Mansalva
- Mardulce
- Claridad
- Sigilo
- Seix Barral
- Tusquets
- Salamandra
- Sembrando Emociones
- Letra Sudaca
- Literatura Tropical
- Del Exterior
-
Nacional
- Informativos
- Eventos
- Quiénes Somos
- Contacto
Para tejer el nido. Poéticas de autor en la literatura argentina para niños
Elena Stapich, Mila Cañon
Para tejer el nido. Poéticas de autor en la literatura argentina para niños
Comunica-Arte
Páginas: 216
Altura: 21.0 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Lomo: 3.0 cm.
Peso: 0.26 kgs.
ISBN: 9789876022712
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2013-12-01
Colección: Pedagogía y Didáctica
Para tejer el nido es un trabajo de investigación minuciosa y un aporte indispensable sobre siete autoras contemporáneas: María Elena Walsh, Laura Devetach, Graciela Montes, María Teresa Andruetto, María Cristina Ramos, Isol e Iris Rivera. Las investigadoras Lidia Blanco, Carola Hermida, Elena Stapich, Mila Cañon, Fernanda Pérez, María José Troglia y Marianela Valdivia aportan el fruto de su encuentro con estas escritoras y nos ofrecen claves de lectura o puertas de acceso a la poética de cada una de ellas. Nos invitan a entrar en el mundo creativo de María Elena Walsh y su lenguaje de ruptura con la instalación, en la literatura infantil, de un lenguaje próximo a la oralidad y el uso del nonsense y el disparate como exaltación de lo lúdico en la palabra literaria. Presentan a Graciela Montes y su poética del cuento maravilloso y de la palabra mágica entretejida con lo cotidiano y lo costumbrista. Analizan la representación alegórica de los problemas sociales y de la dictadura militar en una poética que convierte lo cotidiano en extraordinario, en la literatura de Laura Devetach. María Teresa Andruetto con su modo personal de abordaje de la literatura que retoma la tradición: la parábola, lo ancestral y la tradición oral. Sus libros combinan palabras e imágenes -ha trabajado con prestigiosos ilustradores- que se convierten en libros bellos que incluso es para los niños. Nos hacen descubrir la creación poética de María Cristina Ramos con un universo de lo pequeño, de lo mínimo, de lo leve, que al mismo tiempo es fuertemente sostenedor y que alberga la capacidad de transformar el mundo. Una poética que posibilita descubrir el secreto de la naturaleza que se asoma a través de los silencios y la sencillez del lenguaje. Se asoman a la obra de Isol. Una autora que en cada libro abre una puerta a una historia donde el absurdo, lo imposible, lo fantástico irrumpen y crean un mundo verosímil pero que rompe con lo racional y estereotipado. Profundizan en la poética de Iris Rivera y su lenguaje cotidiano y coloquial, de múltiples voces y registros que rescata la voz de los chicos y recupera el mundo de los niños. Finalmente, la especialista Lidia Blanco introduce en su artículo «Héroes y heroínas en la literatura para niños y jóvenes», las temáticas y autores actuales. Para tejer el nido es una obra de crítica sobre la literatura infantil que permitirá, no solo el abordaje de autores, sino también colaborar en el desarrollo de una mirada crítica de este rico campo de la literatura
Elena Stapich, Mila Cañon
Para tejer el nido. Poéticas de autor en la literatura argentina para niños
Comunica-Arte
Páginas: 216
Altura: 21.0 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Lomo: 3.0 cm.
Peso: 0.26 kgs.
ISBN: 9789876022712
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2013-12-01
Colección: Pedagogía y Didáctica
Para tejer el nido es un trabajo de investigación minuciosa y un aporte indispensable sobre siete autoras contemporáneas: María Elena Walsh, Laura Devetach, Graciela Montes, María Teresa Andruetto, María Cristina Ramos, Isol e Iris Rivera. Las investigadoras Lidia Blanco, Carola Hermida, Elena Stapich, Mila Cañon, Fernanda Pérez, María José Troglia y Marianela Valdivia aportan el fruto de su encuentro con estas escritoras y nos ofrecen claves de lectura o puertas de acceso a la poética de cada una de ellas. Nos invitan a entrar en el mundo creativo de María Elena Walsh y su lenguaje de ruptura con la instalación, en la literatura infantil, de un lenguaje próximo a la oralidad y el uso del nonsense y el disparate como exaltación de lo lúdico en la palabra literaria. Presentan a Graciela Montes y su poética del cuento maravilloso y de la palabra mágica entretejida con lo cotidiano y lo costumbrista. Analizan la representación alegórica de los problemas sociales y de la dictadura militar en una poética que convierte lo cotidiano en extraordinario, en la literatura de Laura Devetach. María Teresa Andruetto con su modo personal de abordaje de la literatura que retoma la tradición: la parábola, lo ancestral y la tradición oral. Sus libros combinan palabras e imágenes -ha trabajado con prestigiosos ilustradores- que se convierten en libros bellos que incluso es para los niños. Nos hacen descubrir la creación poética de María Cristina Ramos con un universo de lo pequeño, de lo mínimo, de lo leve, que al mismo tiempo es fuertemente sostenedor y que alberga la capacidad de transformar el mundo. Una poética que posibilita descubrir el secreto de la naturaleza que se asoma a través de los silencios y la sencillez del lenguaje. Se asoman a la obra de Isol. Una autora que en cada libro abre una puerta a una historia donde el absurdo, lo imposible, lo fantástico irrumpen y crean un mundo verosímil pero que rompe con lo racional y estereotipado. Profundizan en la poética de Iris Rivera y su lenguaje cotidiano y coloquial, de múltiples voces y registros que rescata la voz de los chicos y recupera el mundo de los niños. Finalmente, la especialista Lidia Blanco introduce en su artículo «Héroes y heroínas en la literatura para niños y jóvenes», las temáticas y autores actuales. Para tejer el nido es una obra de crítica sobre la literatura infantil que permitirá, no solo el abordaje de autores, sino también colaborar en el desarrollo de una mirada crítica de este rico campo de la literatura
Productos Relacionados
1 cuotas sin interés de $24.800,00









24 cuotas con otras tarjetas









Débito



Efectivo


Transferencia o déposito

Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos