Técnica de captura

$9.800,00
Técnica de captura $9.800,00

Alfredo Germignani, Clara Lavia
Técnica de captura
Literatura Tropical

Páginas: 65
Altura: 20.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Lomo: 1.0 cm.
Peso: 0.15 kgs.
ISBN: 9789878866802
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición: 2022-11-01
Colección: Poesía

Técnica de Captura es una experiencia colectiva estético-dialógica de donde surgen conceptos, vivencias y emociones que son compartidas y otras vividas desde la individualidad. Es lo que aparece cuando se arman nudos, colectivos, grupos, encuentros entre dos o más donde la clave está en el consentimiento y el respeto mutuo. Carla Lavia nos ofrece algo íntimo, nos muestra parte de un proceso personalísimo: cómo se ve a sí, qué busca, qué propuestas teórico-estéticas retoma, sus apuntes, sus ideas, sus intenciones, sus fotografías. Alfredo Germignani nos presenta una breve historia de los conceptos propios de la crítica feminista en formato de poesía sin puntos ni final. Este texto es una confesión y una incitación a la experimentación y revisión de las formas de percibirnos y relacionarnos con el mundo, para la confrontación a las formas normadas, para la creación de lo diferente, de un punto de fuga. Es una invitación para sumergirnos en la búsqueda de sentido, de una lógica que se construya lejos del pensamiento heterocentrado, cerca de una inteligibilidad abierta y deviniente. Nos hablan de un proceso colectivo de des-re-subjetivación. Este proceso siempre se lleva a cabo con otres, encuentro sobre todo signado de preguntas, de incomodidades y las respuestas no buscan cerrar un tema, sino permitir una constante apertura. La búsqueda no pasa por definir algo sino por permitir el fantaseo de mundos posibles: Qué pueden juntxs nuetrxs cuerpxs.

Alfredo Germignani, Clara Lavia
Técnica de captura
Literatura Tropical

Páginas: 65
Altura: 20.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Lomo: 1.0 cm.
Peso: 0.15 kgs.
ISBN: 9789878866802
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición: 2022-11-01
Colección: Poesía

Técnica de Captura es una experiencia colectiva estético-dialógica de donde surgen conceptos, vivencias y emociones que son compartidas y otras vividas desde la individualidad. Es lo que aparece cuando se arman nudos, colectivos, grupos, encuentros entre dos o más donde la clave está en el consentimiento y el respeto mutuo. Carla Lavia nos ofrece algo íntimo, nos muestra parte de un proceso personalísimo: cómo se ve a sí, qué busca, qué propuestas teórico-estéticas retoma, sus apuntes, sus ideas, sus intenciones, sus fotografías. Alfredo Germignani nos presenta una breve historia de los conceptos propios de la crítica feminista en formato de poesía sin puntos ni final. Este texto es una confesión y una incitación a la experimentación y revisión de las formas de percibirnos y relacionarnos con el mundo, para la confrontación a las formas normadas, para la creación de lo diferente, de un punto de fuga. Es una invitación para sumergirnos en la búsqueda de sentido, de una lógica que se construya lejos del pensamiento heterocentrado, cerca de una inteligibilidad abierta y deviniente. Nos hablan de un proceso colectivo de des-re-subjetivación. Este proceso siempre se lleva a cabo con otres, encuentro sobre todo signado de preguntas, de incomodidades y las respuestas no buscan cerrar un tema, sino permitir una constante apertura. La búsqueda no pasa por definir algo sino por permitir el fantaseo de mundos posibles: Qué pueden juntxs nuetrxs cuerpxs.