- Inicio
-
Libros
- Literatura Infantil
-
Temas
- Familia
- Migraciones
- Suspenso / Thriller
- Filosofía
- Identidad / Género
- Crecimiento / Madurez
- Juegos
- Historia
- Sociedad
- Biografía
- Reflexión
- Misterio
- Fantasía
- Vocabulario/Lenguaje
- Guerra
- Animales
- Infancia
- Autóctono
- Arte
- Sentimientos
- Aventuras
- Humor
- Valores
- Clásicos De La Literatura
- Astronomía
- Política / Sociedad
- Actividades
- Amistad
- Fantástico
- Amor
- Pueblos Originarios
- Aprendizaje
- Convivencia / Igualdad
- Superación
- Mitología
- Magia
- Duelo
- Adolescencia
- Derechos Humanos
- Dictadura
- Policial
- Violencia
- Vínculos / Relaciones Humanas
- Emociones
- Imaginación
- Romance
- Justicia
- Identidad
- Poesía
- Primera Infancia
- Libros / Lectura
- Esi
- Inclusión
- Memorias
- Fantástico
- Erotismo
- Marginalidad
- Lenguaje Inclusivo
- Educación
- Diálogo/Comunicación
- Biología
- Naturaleza
- Estereotipos
- Memoria Colectiva
- Mindfulness
- Literatura
- Comics
- Ciencia Ficción
- Feminismo
- Exilio
- Autobiografía
- Democracia
- Medios De Comunicación
- Arte Poética
- Aforismos
- Nazismo
- Drogas
- Maternidad
- Holocausto
- Literatura
- Cultura
- Lenguaje
- Internet
- Fanatismos
- Vejez
- Religión
- Autoayuda
- Salud / Bienestar
- Libertad
- Superación Personal
- Inteligencia Emocional
- Abecedario
- Alfabetización
- Inteligencia Artificial
- Hipocresía
- Intolerancia
- Recuerdos
- Música
- Business
- Redes Sociales
- Mujeres
- Comunicación
- Hora De Dormir
- Economía
- Fotografía
- Ufología
- Inmigración
- Abuso
- Muerte
- Racismo
- Negociación
- Cine
- Terror
- Ópera
- Salud Mental
- Hora De Comer
- Cuerpo
- Psicoanálisis
- Diario
- Crítica
- Budismo
- Tiempo
- Historieta
- Ansiedad
- Fábulas Morales
- Misoginia
- Condición Humana
- Ecología
- Genética
- Aislamiento
- Mística
- Tradición Oral
- Existencia Humana
- Esclavitud
- Consumo
- Género
- Nostalgia
- Espacio
- Suspenso
- Crimen
- Cuentos De Hadas
- Moda
- Stickers
- Literatura Juvenil
- Formato
- No Ficción
- Edad Sugerida
- Nacionalidad Autor
- Literatura General
-
Editorial
-
Nacional
- Pípala
- Loqueleo
- Comunicarte
- Calibroscopio
- Iamiqué
- Alfaguara
- Norma
- Sm
- Colihue
- Az Editora
- Sudamericana
- Pequeño Editor
- Del Naranjo
- Ojoreja
- Arte A Babor
- Gerbera
- Limonero
- Tinkuy
- Unaluna
- Bambalí
- Lecturita
- Periplo
- Eterna Cadencia
- Notanpüan
- Alquimia
- Compañía Naviera Limitada
- Lumen
- Pez Menta
- Catapulta
- Amauta
- Laleliloluz
- Zindo & Gafuri
- Caja Negra
- También El Caracol
- Caballo Negro
- La Bestia Equilátera
- Sigmar
- Blatt&Ríos
- Mansalva
- Mardulce
- Claridad
- Sigilo
- Seix Barral
- Tusquets
- Salamandra
- Sembrando Emociones
- Letra Sudaca
- Literatura Tropical
- Emecé
- Paidós
- Minotauro
- Booket
- Interzona
- Edhasa
- Del Exterior
-
Nacional
- Informativos
- Eventos
- Quiénes Somos
- Contacto
SOBRE UN LIBRO, UN PAN
Ana Pomar
SOBRE UN LIBRO, UN PAN
Periplo Ediciones
Páginas: 152
Altura: 21.0 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Lomo: 1.0 cm.
Peso: 0.27 kgs.
ISBN: 978-987-45867-0-4
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición: 2015-01-01
Colección: Adulto
Este es el segundo libro de historias y recetas de Ana Pomar. El primero de ellos, "Sabores de la memoria", fue publicado por Emecé en 1994 y reeditado en varias oportunidades Periplo ediciones, 2012. El título enunciaba el punto de partida y el meollo de su trabajo, el sentido más hondo que se respira en aquellas páginas y que se sigue respirando en estas. Y es la manera en que los sabores, los aromas, las recetas familiares, las que después aprenderemos al pasar los años, se funden con los recuerdos, los sentimientos, las nostalgias, en suma, con la sustancia de nuestras vidas. Desde aquel momento inefable en que el bebé pasa de la teta a la mamadera y después a la papilla, cada nuevo sabor incorporado es un peldaño más en el camino de nuestra experiencia y nuestra historia. La vida toda -desde una infancia feliz hasta momentos iluminados por la emoción o la gracia- es el territorio fértil de estas historias. Recordando sus veranos en Córdoba dice Ana Pomar: "Delirar por el sol, ahogarse y resucitar, que te duela el cuerpo porque estás creciendo, ser felices, despiadados, que te pique el alacrán, el Uriburu, la coral, enamorarse a los ocho años, ser sirena, ser hada, respirar todo el aire de la sierra cordobesa, que explote el sifón de soda y te cercena la arteria, desangrarse hasta morir, creer en dios, no creer, creerle a mi prima Lila y tener ángel de la guarda, pasarle ortigas a Pipo por las piernas regordetas, comer la sandía a la hora de la siesta. Así pasaban los días. " Días de infancia que son el Aleph donde se refleja la innumerable experiencia que traerá el mundo. Y su correlato, apaciguador y gozoso, siempre está cerca, en el pequeño universo de la cocina familiar donde siempre habrá una abuela, una madre, una hija, perpetuando una cocina imaginativa y generosa capaz de multiplicarse y tener siempre algo más que ofrecer. Es allí donde el vínculo primero entre amor y cocina se vuelve fundante. Todas estas historias están pobladas de personajes familiares -tíos, primos, vecinos, amigos- cada cual, con su virtud, su extravagancia, o su odioso defecto. Y todas resuenan en nosotros de manera entrañable. Será porque en todas partes se cuecen habas, como dice el refrán. Y ese es uno de los motivos. Pero si nos reímos a carcajadas, sonreímos o nos ponemos tristes al leer estas páginas, es sobre todo porque quien las hace vivir es una Shéhérezade. Una voz literaria que con gracia y sencillez nos envuelve y nos endulza con su hilo de almíbar.
Ana Pomar
SOBRE UN LIBRO, UN PAN
Periplo Ediciones
Páginas: 152
Altura: 21.0 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Lomo: 1.0 cm.
Peso: 0.27 kgs.
ISBN: 978-987-45867-0-4
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición: 2015-01-01
Colección: Adulto
Este es el segundo libro de historias y recetas de Ana Pomar. El primero de ellos, "Sabores de la memoria", fue publicado por Emecé en 1994 y reeditado en varias oportunidades Periplo ediciones, 2012. El título enunciaba el punto de partida y el meollo de su trabajo, el sentido más hondo que se respira en aquellas páginas y que se sigue respirando en estas. Y es la manera en que los sabores, los aromas, las recetas familiares, las que después aprenderemos al pasar los años, se funden con los recuerdos, los sentimientos, las nostalgias, en suma, con la sustancia de nuestras vidas. Desde aquel momento inefable en que el bebé pasa de la teta a la mamadera y después a la papilla, cada nuevo sabor incorporado es un peldaño más en el camino de nuestra experiencia y nuestra historia. La vida toda -desde una infancia feliz hasta momentos iluminados por la emoción o la gracia- es el territorio fértil de estas historias. Recordando sus veranos en Córdoba dice Ana Pomar: "Delirar por el sol, ahogarse y resucitar, que te duela el cuerpo porque estás creciendo, ser felices, despiadados, que te pique el alacrán, el Uriburu, la coral, enamorarse a los ocho años, ser sirena, ser hada, respirar todo el aire de la sierra cordobesa, que explote el sifón de soda y te cercena la arteria, desangrarse hasta morir, creer en dios, no creer, creerle a mi prima Lila y tener ángel de la guarda, pasarle ortigas a Pipo por las piernas regordetas, comer la sandía a la hora de la siesta. Así pasaban los días. " Días de infancia que son el Aleph donde se refleja la innumerable experiencia que traerá el mundo. Y su correlato, apaciguador y gozoso, siempre está cerca, en el pequeño universo de la cocina familiar donde siempre habrá una abuela, una madre, una hija, perpetuando una cocina imaginativa y generosa capaz de multiplicarse y tener siempre algo más que ofrecer. Es allí donde el vínculo primero entre amor y cocina se vuelve fundante. Todas estas historias están pobladas de personajes familiares -tíos, primos, vecinos, amigos- cada cual, con su virtud, su extravagancia, o su odioso defecto. Y todas resuenan en nosotros de manera entrañable. Será porque en todas partes se cuecen habas, como dice el refrán. Y ese es uno de los motivos. Pero si nos reímos a carcajadas, sonreímos o nos ponemos tristes al leer estas páginas, es sobre todo porque quien las hace vivir es una Shéhérezade. Una voz literaria que con gracia y sencillez nos envuelve y nos endulza con su hilo de almíbar.
Productos Relacionados
Transferencia o déposito

1 cuotas sin interés de $21.000,00









24 cuotas con otras tarjetas









Débito



Efectivo


Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos