Punto Jonbar

$16.800,00
Punto Jonbar $16.800,00

Alfredo Germignani, Guido Moussa
Punto Jonbar
Literatura Tropical

Páginas: 130
Altura: 21.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Lomo: 1.0 cm.
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9786310035888
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición:
Colección:

Es fama que Marx ha afirmado una vez que la historia se repite, como si dijéramos, dos veces: la primera como tragedia y la segunda como farsa. ¿Pero qué pasaría si fuera al revés? Punto Jonbar apela a la repetición contrafáctica del intento de homicidio a CFK para interpelar una pregunta que resuena con la violencia de un rayo en nuestro presente: ¿cuál es el huevo de la serpiente del fascismo? Con una ambición técnica poco común en la literatura argentina actual, esta novela a dos voces despliega, a partir de la ucronía, una estructura de ondas concéntricas en la que el magnicidio de Cris-tina repercute no solo hacia el futuro sino también hacia el pasado. Desde un exoesqueleto cyborg de Magnetto en el año 2047 a las guerras civiles del siglo XIX, la tesis de esta novela es que la historia latinoamericana no opera de manera cronológica, sino que la violencia política y la crisis económica, viejas conocidas de Argentina, son las tramas que ovillan el tiempo en una madeja caótica, farsesca y sangrienta. Como si administraran a William Gibson una sobre-dosis de cucumelo y lo soltaran a caminar por las calles de Resistencia, Alfredo Germys y Guido Moussa facturan un menjunje notable de cyberpunk, costumbrismo chaqueño y lisergia, que renueva el panorama gris de la narrativa argentina, y que no es otra cosa que un nuevo capítulo de su original proyecto, la literatura tropical. MICHEL NIEVA

Alfredo Germignani, Guido Moussa
Punto Jonbar
Literatura Tropical

Páginas: 130
Altura: 21.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Lomo: 1.0 cm.
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9786310035888
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición:
Colección:

Es fama que Marx ha afirmado una vez que la historia se repite, como si dijéramos, dos veces: la primera como tragedia y la segunda como farsa. ¿Pero qué pasaría si fuera al revés? Punto Jonbar apela a la repetición contrafáctica del intento de homicidio a CFK para interpelar una pregunta que resuena con la violencia de un rayo en nuestro presente: ¿cuál es el huevo de la serpiente del fascismo? Con una ambición técnica poco común en la literatura argentina actual, esta novela a dos voces despliega, a partir de la ucronía, una estructura de ondas concéntricas en la que el magnicidio de Cris-tina repercute no solo hacia el futuro sino también hacia el pasado. Desde un exoesqueleto cyborg de Magnetto en el año 2047 a las guerras civiles del siglo XIX, la tesis de esta novela es que la historia latinoamericana no opera de manera cronológica, sino que la violencia política y la crisis económica, viejas conocidas de Argentina, son las tramas que ovillan el tiempo en una madeja caótica, farsesca y sangrienta. Como si administraran a William Gibson una sobre-dosis de cucumelo y lo soltaran a caminar por las calles de Resistencia, Alfredo Germys y Guido Moussa facturan un menjunje notable de cyberpunk, costumbrismo chaqueño y lisergia, que renueva el panorama gris de la narrativa argentina, y que no es otra cosa que un nuevo capítulo de su original proyecto, la literatura tropical. MICHEL NIEVA