La torre sin fin

$25.999,00
¡Último en Stock!
La torre sin fin $25.999,00

Ernesto Montequin, Silvina Ocampo
La torre sin fin
Lumen

Páginas: 75
Altura: 23.0 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Lomo: 1.0 cm.
Peso: 0.2 kgs.
ISBN: 9788426481511
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición: 2023-06-01
Colección: Biblioteca Silvina Ocampo

Luminoso ejercicio de imaginación, La torre sin fin narra una aventura cuyos desenlaces pertenecen al sueño, a las menos sospechadas regiones, climas y peripecias que los sueños habilitan. Leandro, el protagonista, se asoma al igual que las criaturas de Lewis Carroll -como Alicia, como Sylvia, como Bruno- a un aspecto fantástico de lo real que no niega la realidad. Cada una de sus experiencias, que incluyen un enfrentamiento con el Diablo, es parte de una suerte de rito de pasaje de la niñez a la adolescencia, narrado con una prosa resplandeciente. El genio imprevisible de Silvina Ocampo compone así un relato -publicado casi secretamente en España en 1986 y desconocido en nuestro país hasta su primera reedición en 2007- en el que la sutileza perceptiva y la captación psicológica nos conducen paso a paso por un territorio y un tiempo legendario, inolvidable.

Ernesto Montequin, Silvina Ocampo
La torre sin fin
Lumen

Páginas: 75
Altura: 23.0 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Lomo: 1.0 cm.
Peso: 0.2 kgs.
ISBN: 9788426481511
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición: 2023-06-01
Colección: Biblioteca Silvina Ocampo

Luminoso ejercicio de imaginación, La torre sin fin narra una aventura cuyos desenlaces pertenecen al sueño, a las menos sospechadas regiones, climas y peripecias que los sueños habilitan. Leandro, el protagonista, se asoma al igual que las criaturas de Lewis Carroll -como Alicia, como Sylvia, como Bruno- a un aspecto fantástico de lo real que no niega la realidad. Cada una de sus experiencias, que incluyen un enfrentamiento con el Diablo, es parte de una suerte de rito de pasaje de la niñez a la adolescencia, narrado con una prosa resplandeciente. El genio imprevisible de Silvina Ocampo compone así un relato -publicado casi secretamente en España en 1986 y desconocido en nuestro país hasta su primera reedición en 2007- en el que la sutileza perceptiva y la captación psicológica nos conducen paso a paso por un territorio y un tiempo legendario, inolvidable.