Facundo

$16.100,00
Facundo $16.100,00

Domingo Sarmiento
Facundo
Colihue

Páginas: 328
Altura: 18.0 cm.
Ancho: 13.0 cm.
Lomo: 3.0 cm.
Peso: 0.33 kgs.
ISBN: 9789505810024
Encuadernación: Rústica
Año de edición:
Colección:

Facundo es el testimonio de cómo se configuró, hacia mediados del siglo XIX y ante el "vacío" de un discurso legitimado, una lectura de la historia argentina y un modelo para pensar la nación. Concebido fundamentalmente como literatura por el relieve otorgado al plano del discurso y la plena conciencia del poder de las palabras-, el propio Sarmiento, lo define como un arma destinada "a perder a Rosas en el concepto del mundo ilustrado". Pero por sobre los retratos de Rosas y Quiroga que el libro pretende trazar y quizá allí radique su trascendencia- emerge el retrato del propio Sarmiento, un retrato diferente del entronizado en los colegios, bibliotecas y oficinas públicas: el rostro de una idea. Ensayo, biografía, novela pura, una versión de la historia, el libro que canonizara la célebre dicotomía civilización y barbarie - cuya carga semántica ha teñido toda nuestra historia cultural y política posterior- sigue proponiendo múltiples aproximaciones.

Domingo Sarmiento
Facundo
Colihue

Páginas: 328
Altura: 18.0 cm.
Ancho: 13.0 cm.
Lomo: 3.0 cm.
Peso: 0.33 kgs.
ISBN: 9789505810024
Encuadernación: Rústica
Año de edición:
Colección:

Facundo es el testimonio de cómo se configuró, hacia mediados del siglo XIX y ante el "vacío" de un discurso legitimado, una lectura de la historia argentina y un modelo para pensar la nación. Concebido fundamentalmente como literatura por el relieve otorgado al plano del discurso y la plena conciencia del poder de las palabras-, el propio Sarmiento, lo define como un arma destinada "a perder a Rosas en el concepto del mundo ilustrado". Pero por sobre los retratos de Rosas y Quiroga que el libro pretende trazar y quizá allí radique su trascendencia- emerge el retrato del propio Sarmiento, un retrato diferente del entronizado en los colegios, bibliotecas y oficinas públicas: el rostro de una idea. Ensayo, biografía, novela pura, una versión de la historia, el libro que canonizara la célebre dicotomía civilización y barbarie - cuya carga semántica ha teñido toda nuestra historia cultural y política posterior- sigue proponiendo múltiples aproximaciones.