- Inicio
-
Productos
- Literatura Infantil
-
Temas
- Familia
- Migraciones
- Suspenso / Terror
- Filosofía
- Identidad / Género
- Crecimiento / Madurez
- Juegos
- Historia
- Sociedad
- Biografía
- Reflexión
- Misterio
- Fantasía
- Vocabulario/Lenguaje
- Conflictos Bélicos
- Animales
- Infancia
- Autóctono
- Arte
- Sentimientos
- Aventuras
- Humor
- Valores
- Clásicos De La Literatura
- Astronomía
- Política / Sociedad
- Actividades
- Amistad
- Fantástico
- Amor
- Pueblos Originarios
- Aprendizaje
- Convivencia / Igualdad
- Superación
- Mitología
- Magia
- Duelo
- Adolescencia
- Derechos Humanos
- Dictadura
- Policial
- Violencia
- Vínculos / Relaciones Humanas
- Emociones
- Imaginación
- Romance
- Justicia
- Identidad
- Poesía
- Primera Infancia
- Libros / Lectura
- Esi
- Inclusión
- Memorias
- Ciencia Ficción
- Erotismo
- Marginalidad
- Lenguaje Inclusivo
- Educación
- Diálogo/Comunicación
- Biología
- Naturaleza
- Estereotipos
- Memoria Colectiva
- Informativo
- Literatura Juvenil
- Formato
- Teoría
- Edad Sugerida
- Nacionalidad Autor
- Literatura General
-
Editorial
-
Nacional
- Pípala
- Loqueleo
- Comunicarte
- Calibroscopio
- Iamiqué
- Alfaguara
- Norma
- Sm
- Colihue
- Az Editora
- Sudamericana
- Pequeño Editor
- Del Naranjo
- Ojoreja
- Arte A Babor
- Gerbera
- Limonero
- Tinkuy
- Unaluna
- Bambalí
- Lecturita
- Periplo
- Eterna Cadencia
- Notanpüan
- Alquimia
- Compañía Naviera Limitada
- La Mariposa Y La Iguana
- Lumen
- Pez Menta
- Catapulta
- Laleliloluz
- Del Exterior
-
Nacional
- Quiénes Somos
- Contacto
El río que se secaba los jueves
Pablo Amargo, Víctor González
El río que se secaba los jueves
Kalandraka
Páginas: 208
Formato: 16 x 24 cm
Peso: 0.63 kgs.
ISBN: 9788484643548
Encuadernación: Cartoné
Año de edición: 2018-04-01
Colección: Kalandraka +
Agrupados en diez bloques temáticos, El río que se secaba los jueves reúne noventa relatos que destacan por su humor inteligente, su agudo ingenio y la sutil sabiduría que desprenden. Son cuentos que beben de fuentes tan dispares como la tradición y el cancionero popular, o las noticias más rocambolescas y extrañas que se pueden encontrar en cualquier periódico. Porque ahí radica su original encanto: en la audacia para entretejer datos verídicos y referencias históricas o literarias, con bromas y traviesas invenciones. El resultado de esa atrevida mezcla de lo real con lo fantástico, lo conocido con lo imposible, lo lógico con lo absurdo, son narraciones que -ante su aparente sencillez no causan indiferencia sino que sorprenden, provocan, evocan, incitan o despiertan la curiosidad y la duda. Desde la normalidad de lo cotidiano, el trasfondo inaudito y surrealista en la prosa de Víctor González nos dibuja una sonrisa y nos hace pensar. No menos sorprendentes, provocadoras y evocadoras son la treintena de ilustraciones de Pablo Amargo: imágenes sugerentes y de tonos oscuros que nacen de la metáfora visual, la hipérbole, la repetición, el símil y otros recursos retóricos propios del lenguaje gráfico y simbólico. Con la recuperación de El río que se secaba los jueves, diez años después de su primera edición, se inaugura la colección KALANDRAKA +, que apuesta por rescatar grandes obras de la literatura hispana contemporánea
Pablo Amargo, Víctor González
El río que se secaba los jueves
Kalandraka
Páginas: 208
Formato: 16 x 24 cm
Peso: 0.63 kgs.
ISBN: 9788484643548
Encuadernación: Cartoné
Año de edición: 2018-04-01
Colección: Kalandraka +
Agrupados en diez bloques temáticos, El río que se secaba los jueves reúne noventa relatos que destacan por su humor inteligente, su agudo ingenio y la sutil sabiduría que desprenden. Son cuentos que beben de fuentes tan dispares como la tradición y el cancionero popular, o las noticias más rocambolescas y extrañas que se pueden encontrar en cualquier periódico. Porque ahí radica su original encanto: en la audacia para entretejer datos verídicos y referencias históricas o literarias, con bromas y traviesas invenciones. El resultado de esa atrevida mezcla de lo real con lo fantástico, lo conocido con lo imposible, lo lógico con lo absurdo, son narraciones que -ante su aparente sencillez no causan indiferencia sino que sorprenden, provocan, evocan, incitan o despiertan la curiosidad y la duda. Desde la normalidad de lo cotidiano, el trasfondo inaudito y surrealista en la prosa de Víctor González nos dibuja una sonrisa y nos hace pensar. No menos sorprendentes, provocadoras y evocadoras son la treintena de ilustraciones de Pablo Amargo: imágenes sugerentes y de tonos oscuros que nacen de la metáfora visual, la hipérbole, la repetición, el símil y otros recursos retóricos propios del lenguaje gráfico y simbólico. Con la recuperación de El río que se secaba los jueves, diez años después de su primera edición, se inaugura la colección KALANDRAKA +, que apuesta por rescatar grandes obras de la literatura hispana contemporánea
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $1.050,00


3 cuotas sin interés de $2.100,00

24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos