El poder psiquiátrico

$33.000,00
¡Último en Stock!
El poder psiquiátrico $33.000,00

Horacio Pons, Michel Foucault
El poder psiquiátrico
Fondo de Cultura Económica

Páginas: 448
Altura: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Lomo: 3.0 cm.
Peso: 0.6 kgs.
ISBN: 9789877191448
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición: 2020-08-01
Colección: Sociología

El curso El poder psiquiátrico, dictado en el Collège de France entre noviembre de 1973 y febrero de 1974, mantiene una relación de continuidad con trabajo anteriores, en tanto se inscribe en el punto de llegada o, en todo caso, de interrupción de Historia de la locura, pero también de discontinuidad, ya que, en palabras de Michael Foucault, se trata de advertir lo que se ha hecho desde una perspectiva diferente y bajo la luz nítida. Las primeras obras se interesaban más en la enfermedad mental que en la medicina mental, y el prefacio de la primera edición de Historia de la locura la presentaba como una historia, no de la psiquiatría, sino de la locura misma, en su vivacidad, con anterioridad a toda captura por el saber. Foucault retoma el análisis en el punto de la culminación de Historia de la locura, desplaza su objetivo y modifica el terreno donde se despliega, así como las herramientas conceptuales que pone en juego. Con ello, se propone captar, en el punto donde se forman las prácticas discursivas de la psiquiatría: un dispositivo de poder en el cual se anudan elementos tan heterogéneos como discursos, modos de tratamiento, medidas administrativas y leyes, disposiciones reglamentarias, ordenamientos arquitectónicos, etcétera. El curso concluye con la doble despsiquiatrización de la locura a fines del siglo XX, que se dispersa entre la neurología y el psicoanálisis, y llega también a delinear una genealogía de los movimientos anti psiquiátricos que marcaron la década de 1960.

Horacio Pons, Michel Foucault
El poder psiquiátrico
Fondo de Cultura Económica

Páginas: 448
Altura: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Lomo: 3.0 cm.
Peso: 0.6 kgs.
ISBN: 9789877191448
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición: 2020-08-01
Colección: Sociología

El curso El poder psiquiátrico, dictado en el Collège de France entre noviembre de 1973 y febrero de 1974, mantiene una relación de continuidad con trabajo anteriores, en tanto se inscribe en el punto de llegada o, en todo caso, de interrupción de Historia de la locura, pero también de discontinuidad, ya que, en palabras de Michael Foucault, se trata de advertir lo que se ha hecho desde una perspectiva diferente y bajo la luz nítida. Las primeras obras se interesaban más en la enfermedad mental que en la medicina mental, y el prefacio de la primera edición de Historia de la locura la presentaba como una historia, no de la psiquiatría, sino de la locura misma, en su vivacidad, con anterioridad a toda captura por el saber. Foucault retoma el análisis en el punto de la culminación de Historia de la locura, desplaza su objetivo y modifica el terreno donde se despliega, así como las herramientas conceptuales que pone en juego. Con ello, se propone captar, en el punto donde se forman las prácticas discursivas de la psiquiatría: un dispositivo de poder en el cual se anudan elementos tan heterogéneos como discursos, modos de tratamiento, medidas administrativas y leyes, disposiciones reglamentarias, ordenamientos arquitectónicos, etcétera. El curso concluye con la doble despsiquiatrización de la locura a fines del siglo XX, que se dispersa entre la neurología y el psicoanálisis, y llega también a delinear una genealogía de los movimientos anti psiquiátricos que marcaron la década de 1960.