El libro de los seres imaginarios

$37.499,00
El libro de los seres imaginarios $37.499,00

Jorge Luis Borges, Margarita Guerrero
El libro de los seres imaginarios
Sudamericana

Páginas: 240
Altura: 21.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Lomo: 2.0 cm.
Peso: 0.37 kgs.
ISBN: 9789500767149
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición: 2022-09-01
Colección: Biblioteca Jorge Luis Borges

«El nombre de este libro justificaría la inclusión del príncipe Hamlet, del punto, de la línea, de la superficie, del hipercubo, de todas las palabras genéricas y, tal vez, de cada uno de nosotros y de la divinidad. En suma, casi del universo.» A pesar de la advertencia del prólogo, esta obra, cuya primera edición se publicó en 1957 con el título Manual de Zoología Fantástica, se atiene a lo que inmediatamente sugiere la locución seres imaginarios: "los extraños seres que ha engendrado, a lo largo del tiempo y del espacio, la fantasía de los hombres". En efecto, estas páginas reúnen a más de cien criaturas provenientes tanto de las distintas culturas que han poblado el planeta a lo largo de su historia -y sus mitologías-, como de la filosofía, las religiones, los sueños de Kafka o Poe, o la inventiva de Swedenborg o Wells. Hadas, sátiros, trolls, ninfas, unicornios, minotauros, dragones, gatos, arpías, centauros, sirenas, nornas, aves, dobles, quimeras, ángeles y demonios viven en este libro representativo como pocos de la imaginación y el humor borgeanos. Otro título más de la colección de Editorial Sudamericana.

Jorge Luis Borges, Margarita Guerrero
El libro de los seres imaginarios
Sudamericana

Páginas: 240
Altura: 21.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Lomo: 2.0 cm.
Peso: 0.37 kgs.
ISBN: 9789500767149
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición: 2022-09-01
Colección: Biblioteca Jorge Luis Borges

«El nombre de este libro justificaría la inclusión del príncipe Hamlet, del punto, de la línea, de la superficie, del hipercubo, de todas las palabras genéricas y, tal vez, de cada uno de nosotros y de la divinidad. En suma, casi del universo.» A pesar de la advertencia del prólogo, esta obra, cuya primera edición se publicó en 1957 con el título Manual de Zoología Fantástica, se atiene a lo que inmediatamente sugiere la locución seres imaginarios: "los extraños seres que ha engendrado, a lo largo del tiempo y del espacio, la fantasía de los hombres". En efecto, estas páginas reúnen a más de cien criaturas provenientes tanto de las distintas culturas que han poblado el planeta a lo largo de su historia -y sus mitologías-, como de la filosofía, las religiones, los sueños de Kafka o Poe, o la inventiva de Swedenborg o Wells. Hadas, sátiros, trolls, ninfas, unicornios, minotauros, dragones, gatos, arpías, centauros, sirenas, nornas, aves, dobles, quimeras, ángeles y demonios viven en este libro representativo como pocos de la imaginación y el humor borgeanos. Otro título más de la colección de Editorial Sudamericana.