Decir No. la importancia de poner límites

$7.000,00
Decir No. la importancia de poner límites $7.000,00

Laura García Aros
Decir No. la importancia de poner límites
Grijalbo

Páginas: 96
Altura: 20.0 cm.
Ancho: 20.0 cm.
Lomo: 1.0 cm.
Peso: 0.224 kgs.
ISBN: 9789502817736
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2025-02-01
Colección:

Cuando nos adentramos en el aprendizaje en límites y en decir "no" de forma asertiva, es un buen ejemplo observar la relación conflictiva entre el águila y el cuervo. El cuervo es el único animal que se atreve a subirse al lomo del águila y le muerde el cuello, lo que perturba su vuelo. El águila, al darse cuenta, elabora una estrategia inteligente que implica elevarse a alturas incómodas para el cuervo, es decir, le propone el enfrentamiento en su territorio. No ofrece pelea en un lugar afín al cuervo. Planifica. Allí el cuervo no resiste, no puede respirar, y cae. Ahora, imagínate de pie a ti mismo frente a una persona a quien no ames ni odies especialmente. ¿Hasta qué límite físico podría acercarse esa persona sin que te incomode?¿Qué no permitirías que te diga o haga?¿Qué expresiones de afecto podrías aceptar y cuáles no? El aprendizaje en límites está enraizado en tu decisión de definir qué persona quieres ser. ¿Qué clase de persona quieres ver en el espejo?¿Con quién deseas relacionarte? Poner límites, elegir asentir o negarte, está íntimamente relacionado con el diseño de tu propia identidad.

Laura García Aros
Decir No. la importancia de poner límites
Grijalbo

Páginas: 96
Altura: 20.0 cm.
Ancho: 20.0 cm.
Lomo: 1.0 cm.
Peso: 0.224 kgs.
ISBN: 9789502817736
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2025-02-01
Colección:

Cuando nos adentramos en el aprendizaje en límites y en decir "no" de forma asertiva, es un buen ejemplo observar la relación conflictiva entre el águila y el cuervo. El cuervo es el único animal que se atreve a subirse al lomo del águila y le muerde el cuello, lo que perturba su vuelo. El águila, al darse cuenta, elabora una estrategia inteligente que implica elevarse a alturas incómodas para el cuervo, es decir, le propone el enfrentamiento en su territorio. No ofrece pelea en un lugar afín al cuervo. Planifica. Allí el cuervo no resiste, no puede respirar, y cae. Ahora, imagínate de pie a ti mismo frente a una persona a quien no ames ni odies especialmente. ¿Hasta qué límite físico podría acercarse esa persona sin que te incomode?¿Qué no permitirías que te diga o haga?¿Qué expresiones de afecto podrías aceptar y cuáles no? El aprendizaje en límites está enraizado en tu decisión de definir qué persona quieres ser. ¿Qué clase de persona quieres ver en el espejo?¿Con quién deseas relacionarte? Poner límites, elegir asentir o negarte, está íntimamente relacionado con el diseño de tu propia identidad.