Cómo nacen, por qué brillan y cuándo mueren las estrellas?

$34.400,00
¡Último en Stock!
Cómo nacen, por qué brillan y cuándo mueren las estrellas? $34.400,00

Juan José Clariá
Cómo nacen, por qué brillan y cuándo mueren las estrellas?
Comunica-Arte

Páginas: 56
Altura: 29.0 cm.
Ancho: 21.0 cm.
Lomo: 1.0 cm.
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789876021951
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición: 2011-01-01
Colección: Especiales

Uno de los más apasionantes misterios que encierra el Universo es la explicación de cómo nacen, por qué brillan y cuándo y cómo mueren las estrellas. Observaciones realizadas con los más modernos telescopios del siglo XXI permiten afirmar que las estrellas nacen del medio interestelar. Primero, se forma un centro de condensación o protoestrella que atrae las partículas próximas e incluso las que están bastante alejadas. A medida que se calienta la región central de esta protoestrella, los núcleos de los átomos de hidrógeno comienzan a chocar violentamente fusionándose y liberando radiación (luz). La estrella recién nacida comienza a brillar en el firmamento. El tiempo que la misma continuará brillando dependerá de su masa y también de su luminosidad, esto es, de la velocidad con que consuma los átomos de hidrógeno en los choques. El Sol tiene una masa y una luminosidad relativamente pequeñas y, hasta el momento, ha brillado durante unos 4.500 millones de años. Felizmente, debido a su escasa luminosidad, podrá seguir brillando sin evidenciar cambios apreciables durante varios miles de millones de años más. En el transcurso de la vida de una estrella, se equilibran en cada punto las fuerzas de la gravedad, dirigida hacia el centro estelar, con las del gas (presión del gas) y de la radiación (presión de radiación), ambas dirigidas hacia afuera. Una vez agotados los átomos capaces de colisionar violentamente para liberar luz en una estrella con la masa del Sol, la presión de radiación desaparece, se rompe el equilibrio y la gravedad.

Juan José Clariá
Cómo nacen, por qué brillan y cuándo mueren las estrellas?
Comunica-Arte

Páginas: 56
Altura: 29.0 cm.
Ancho: 21.0 cm.
Lomo: 1.0 cm.
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789876021951
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición: 2011-01-01
Colección: Especiales

Uno de los más apasionantes misterios que encierra el Universo es la explicación de cómo nacen, por qué brillan y cuándo y cómo mueren las estrellas. Observaciones realizadas con los más modernos telescopios del siglo XXI permiten afirmar que las estrellas nacen del medio interestelar. Primero, se forma un centro de condensación o protoestrella que atrae las partículas próximas e incluso las que están bastante alejadas. A medida que se calienta la región central de esta protoestrella, los núcleos de los átomos de hidrógeno comienzan a chocar violentamente fusionándose y liberando radiación (luz). La estrella recién nacida comienza a brillar en el firmamento. El tiempo que la misma continuará brillando dependerá de su masa y también de su luminosidad, esto es, de la velocidad con que consuma los átomos de hidrógeno en los choques. El Sol tiene una masa y una luminosidad relativamente pequeñas y, hasta el momento, ha brillado durante unos 4.500 millones de años. Felizmente, debido a su escasa luminosidad, podrá seguir brillando sin evidenciar cambios apreciables durante varios miles de millones de años más. En el transcurso de la vida de una estrella, se equilibran en cada punto las fuerzas de la gravedad, dirigida hacia el centro estelar, con las del gas (presión del gas) y de la radiación (presión de radiación), ambas dirigidas hacia afuera. Una vez agotados los átomos capaces de colisionar violentamente para liberar luz en una estrella con la masa del Sol, la presión de radiación desaparece, se rompe el equilibrio y la gravedad.