Canto yo y la montaña baila

$27.600,00
¡Último en Stock!
Canto yo y la montaña baila $27.600,00


Canto yo y la montaña baila
Anagrama

Páginas: 200
Altura: 23.0 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Lomo: 2.0 cm.
Peso: 0.28 kgs.
ISBN: 9788433998774
Encuadernación: Rústica Binder
Año de edición: 2022-11-01
Colección: Narrativas hispánicas

Primero llegan la tormenta y el rayo y la muerte de Domènec, el campesino poeta. Luego, Dolceta, que no puede parar de reír mientras cuenta las historias de las cuatro mujeres a las que colgaron por brujas. Sió, que tiene que criar sola a Mia e Hilari ahí arriba en Matavaques. Y las trompetas de los muertos, que, con su sombrero negro y apetitoso, anuncian la inmutabilidad del ciclo de la vida. Canto yo y la montaña baila es una novela en la que toman la palabra mujeres y hombres, fantasmas y mujeres de agua, nubes y setas, perros y corzos que habitan entre Camprodon y Prats de Molló, en los Pirineos. Una zona de alta montaña y de frontera que, más allá de la leyenda, conserva la memoria de siglos de lucha por la supervivencia, de persecuciones guiadas por la ignorancia y el fanatismo, de guerras fratricidas, pero que encarna también una belleza a la que no le hacen falta muchos adjetivos. Un terreno fértil para liberar la imaginación y el pensamiento, las ganas de hablar y de contar historias. Un lugar, quizás, para empezar de nuevo y encontrar cierta redención. «Bellísimo libro» (J. Ernesto Ayala-Dip, El País). «Una novela extraordinaria Hay belleza en cada página, una pasión desmesurada por escribir, por las palabras y por los paisajes narrados, por las criaturas que ha creado» (Andreu Gomila, Time Out). «El yo se multiplica, se funde con la materia, integra a todos los habitantes del valle, también a sus animales, sus árboles, a la tierra misma. Un yo polimórfico canta; la montaña baila» (Adrián Viéitez, Zenda). En enero de 2020, Canto yo y la montaña baila fue galardonada con el Premio Cálamo 2019 en la categoría "Otra Mirada" y en mayo del mismo año recibió uno de los trece European Union Prize for Literature 2020.


Canto yo y la montaña baila
Anagrama

Páginas: 200
Altura: 23.0 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Lomo: 2.0 cm.
Peso: 0.28 kgs.
ISBN: 9788433998774
Encuadernación: Rústica Binder
Año de edición: 2022-11-01
Colección: Narrativas hispánicas

Primero llegan la tormenta y el rayo y la muerte de Domènec, el campesino poeta. Luego, Dolceta, que no puede parar de reír mientras cuenta las historias de las cuatro mujeres a las que colgaron por brujas. Sió, que tiene que criar sola a Mia e Hilari ahí arriba en Matavaques. Y las trompetas de los muertos, que, con su sombrero negro y apetitoso, anuncian la inmutabilidad del ciclo de la vida. Canto yo y la montaña baila es una novela en la que toman la palabra mujeres y hombres, fantasmas y mujeres de agua, nubes y setas, perros y corzos que habitan entre Camprodon y Prats de Molló, en los Pirineos. Una zona de alta montaña y de frontera que, más allá de la leyenda, conserva la memoria de siglos de lucha por la supervivencia, de persecuciones guiadas por la ignorancia y el fanatismo, de guerras fratricidas, pero que encarna también una belleza a la que no le hacen falta muchos adjetivos. Un terreno fértil para liberar la imaginación y el pensamiento, las ganas de hablar y de contar historias. Un lugar, quizás, para empezar de nuevo y encontrar cierta redención. «Bellísimo libro» (J. Ernesto Ayala-Dip, El País). «Una novela extraordinaria Hay belleza en cada página, una pasión desmesurada por escribir, por las palabras y por los paisajes narrados, por las criaturas que ha creado» (Andreu Gomila, Time Out). «El yo se multiplica, se funde con la materia, integra a todos los habitantes del valle, también a sus animales, sus árboles, a la tierra misma. Un yo polimórfico canta; la montaña baila» (Adrián Viéitez, Zenda). En enero de 2020, Canto yo y la montaña baila fue galardonada con el Premio Cálamo 2019 en la categoría "Otra Mirada" y en mayo del mismo año recibió uno de los trece European Union Prize for Literature 2020.