Anti-recetario

$24.800,00
Anti-recetario $24.800,00

María Florencia Ortíz
Anti-recetario
Comunica-Arte

Páginas: 184
Altura: 21.0 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Lomo: 1.5 cm.
Peso: 0.29 kgs.
ISBN: 9789876023856
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición: 2018-09-01
Colección: Pedagogía y Didáctica

Una pedagogía de la escritura creativa y de la lectura de libros de literatura en diversos niveles educativos. Esa es la esencia de este libro: un grupo de docentes que hace un alto en el camino de sus reflexiones y, entre teoría y práctica, invita a probar recorridos en relación con la lectura y la escritura de literatura en las aulas, sin perder de vista otros espacios donde los maestros, profesores de Lengua y Literatura así como profesionales de diversas disciplinas se sienten convocados y buscan formas de aproximarse a la literatura. Este libro es una parte de las reflexiones teóricas y de las prácticas docentes que lleva adelante la cátedra Enseñanza de la Literatura del Profesorado en Letras Modernas y del equipo de investigación La Literatura Infantil y Juvenil como problema de Enseñanza de la Literatura del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, de la Universidad Nacional de Córdoba. La principal característica de ambos espacios es que están formados por docentes de todos los niveles educativos -y dentro de ellos en muy heterogéneos escenarios-. Ese constante intercambio de experiencias los lleva a preguntarse y debatir la teoría en función de la práctica y viceversa.

María Florencia Ortíz
Anti-recetario
Comunica-Arte

Páginas: 184
Altura: 21.0 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Lomo: 1.5 cm.
Peso: 0.29 kgs.
ISBN: 9789876023856
Encuadernación: Rústica Con Solapas
Año de edición: 2018-09-01
Colección: Pedagogía y Didáctica

Una pedagogía de la escritura creativa y de la lectura de libros de literatura en diversos niveles educativos. Esa es la esencia de este libro: un grupo de docentes que hace un alto en el camino de sus reflexiones y, entre teoría y práctica, invita a probar recorridos en relación con la lectura y la escritura de literatura en las aulas, sin perder de vista otros espacios donde los maestros, profesores de Lengua y Literatura así como profesionales de diversas disciplinas se sienten convocados y buscan formas de aproximarse a la literatura. Este libro es una parte de las reflexiones teóricas y de las prácticas docentes que lleva adelante la cátedra Enseñanza de la Literatura del Profesorado en Letras Modernas y del equipo de investigación La Literatura Infantil y Juvenil como problema de Enseñanza de la Literatura del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, de la Universidad Nacional de Córdoba. La principal característica de ambos espacios es que están formados por docentes de todos los niveles educativos -y dentro de ellos en muy heterogéneos escenarios-. Ese constante intercambio de experiencias los lleva a preguntarse y debatir la teoría en función de la práctica y viceversa.