La letra escarlata

$19.800,00
La letra escarlata $19.800,00

Nathaniel Hawthorne, Ramiro Vilar, Ramiro Vilar
La letra escarlata
Colihue

Páginas: 384
Altura: 17.0 cm.
Ancho: 11.5 cm.
Lomo: 2.0 cm.
Peso: 0.31 kgs.
ISBN: 9789505631131
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2024-12-01
Colección: Cuentos Clásicos Colihue

La publicación en 1850 de "La letra escarlata" significó la consagración de Nathaniel Hawthorne (1804-1864) como narrador. La historia, que transcurre en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, se centra en Hester Prynne, una joven madre condenada por la comunidad puritana de Boston a llevar sobre su pecho, para señalar su pecado, la oprobiosa letra A de adúltera. Mediante un relato enigmático, la novela muestra el poder opresor de la dominación religiosa, así como sus intrincadas relaciones con la culpa y la sexualidad. La letra escarlata obliga al lector a interpretar por sí mismo los indicios ambiguos dispuestos por el autor; Hawthorne, maestro del género conocido como romance, plantea una alegoría de sentidos múltiples, que amplía los límites del realismo y abre la puerta al mundo sobrenatural.

Nathaniel Hawthorne, Ramiro Vilar, Ramiro Vilar
La letra escarlata
Colihue

Páginas: 384
Altura: 17.0 cm.
Ancho: 11.5 cm.
Lomo: 2.0 cm.
Peso: 0.31 kgs.
ISBN: 9789505631131
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2024-12-01
Colección: Cuentos Clásicos Colihue

La publicación en 1850 de "La letra escarlata" significó la consagración de Nathaniel Hawthorne (1804-1864) como narrador. La historia, que transcurre en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, se centra en Hester Prynne, una joven madre condenada por la comunidad puritana de Boston a llevar sobre su pecho, para señalar su pecado, la oprobiosa letra A de adúltera. Mediante un relato enigmático, la novela muestra el poder opresor de la dominación religiosa, así como sus intrincadas relaciones con la culpa y la sexualidad. La letra escarlata obliga al lector a interpretar por sí mismo los indicios ambiguos dispuestos por el autor; Hawthorne, maestro del género conocido como romance, plantea una alegoría de sentidos múltiples, que amplía los límites del realismo y abre la puerta al mundo sobrenatural.