- Inicio
-
Productos
- Literatura Infantil
-
Temas
- Familia
- Migraciones
- Suspenso / Terror
- Filosofía
- Identidad / Género
- Crecimiento / Madurez
- Juegos
- Historia
- Sociedad
- Biografía
- Reflexión
- Misterio
- Fantasía
- Vocabulario/Lenguaje
- Conflictos Bélicos
- Animales
- Infancia
- Autóctono
- Arte
- Sentimientos
- Aventuras
- Humor
- Valores
- Clásicos De La Literatura
- Astronomía
- Política / Sociedad
- Actividades
- Amistad
- Fantástico
- Amor
- Pueblos Originarios
- Aprendizaje
- Convivencia / Igualdad
- Superación
- Mitología
- Magia
- Duelo
- Adolescencia
- Derechos Humanos
- Dictadura
- Policial
- Violencia
- Vínculos / Relaciones Humanas
- Emociones
- Imaginación
- Héroes
- Ecología
- Romance
- Justicia
- Solidaridad
- Identidad
- Poesía
- Nostalgia
- Primera Infancia
- Libros / Lectura
- Esi
- Inclusión
- Memorias
- Ciencia Ficción
- Erotismo
- Marginalidad
- Pobreza
- Lenguaje Inclusivo
- Educación
- Seres Vivos
- Diálogo/Comunicación
- Biología
- Naturaleza
- Literatura Juvenil
- Formato
- Teoría
- Edad Sugerida
- Nacionalidad Autor
- Literatura General
-
Editorial
-
Nacional
- Pípala
- Loqueleo
- Comunicarte
- Calibroscopio
- Iamiqué
- Alfaguara
- Norma
- Sm
- Colihue
- Az Editora
- Sudamericana
- Pequeño Editor
- Del Naranjo
- Ojoreja
- Arte A Babor
- Gerbera
- Limonero
- Tinkuy
- Unaluna
- Bambalí
- Lecturita
- Periplo
- Eterna Cadencia
- Notanpüan
- Alquimia
- Compañía Naviera Limitada
- La Mariposa Y La Iguana
- Lumen
- Laleliloluz
- Del Exterior
-
Nacional
- Quiénes Somos
- Contacto
La historia de Erika
Roberto Innocenti, Ruth Vander Zee
La historia de Erika
Kalandraka
Páginas: 32
Formato: 26 x 25 cm
Peso: 0.39 kgs.
ISBN: 9788484645214
Encuadernación: Cartoné
Año de edición: 2014-12-01
Colección: Cuentos contemporáneos
"Nací en 1944. No sé la fecha exacta de mi nacimiento. No sé qué nombre me pusieron. No sé en qué ciudad o en qué país vine al mundo. Tampoco sé si tuve hermanos. Lo que sé con certeza, es que cuando apenas tenía unos meses me salvé del Holocausto" Historia estremecedora e impactante, la de Erika. Su memoria imborrable es la de una superviviente del mayor genocidio del siglo XX. Ediciones KALANDRAKA aspira a concienciar a los lectores de que nunca más se repita tal tragedia, al cumplirse 70 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. Frases breves, contundentes y evocadoras reflejan el drama que afectó a seis millones de personas entre 1933 y 1945. Erika se hace constantes preguntas sobre las condiciones de vida de su familia durante la reclusión en el gueto, o los últimos momentos en brazos de sus padres en un tren hacinado que les llevaba a algún lugar de Alemania para sufrir tortura: Auschwitz, Birkenau, Mauthausen, Dachau, Monowitz Las ilustraciones refuerzan los profundos sentimientos que la autora transmite con el texto. Su estilo es hiperrealista, como fotogramas de una película: colorea con paleta de grises las imágenes evocadoras de la historia y reserva el color para escenas puntuales, jugando con el pasado y el presente. Publicado en varios países, en Alemania fue eleccionado entre los siete mejores libros de 2004 y la revista de LIJ Eselsohr lo designó Libro Destacado.
Roberto Innocenti, Ruth Vander Zee
La historia de Erika
Kalandraka
Páginas: 32
Formato: 26 x 25 cm
Peso: 0.39 kgs.
ISBN: 9788484645214
Encuadernación: Cartoné
Año de edición: 2014-12-01
Colección: Cuentos contemporáneos
"Nací en 1944. No sé la fecha exacta de mi nacimiento. No sé qué nombre me pusieron. No sé en qué ciudad o en qué país vine al mundo. Tampoco sé si tuve hermanos. Lo que sé con certeza, es que cuando apenas tenía unos meses me salvé del Holocausto" Historia estremecedora e impactante, la de Erika. Su memoria imborrable es la de una superviviente del mayor genocidio del siglo XX. Ediciones KALANDRAKA aspira a concienciar a los lectores de que nunca más se repita tal tragedia, al cumplirse 70 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. Frases breves, contundentes y evocadoras reflejan el drama que afectó a seis millones de personas entre 1933 y 1945. Erika se hace constantes preguntas sobre las condiciones de vida de su familia durante la reclusión en el gueto, o los últimos momentos en brazos de sus padres en un tren hacinado que les llevaba a algún lugar de Alemania para sufrir tortura: Auschwitz, Birkenau, Mauthausen, Dachau, Monowitz Las ilustraciones refuerzan los profundos sentimientos que la autora transmite con el texto. Su estilo es hiperrealista, como fotogramas de una película: colorea con paleta de grises las imágenes evocadoras de la historia y reserva el color para escenas puntuales, jugando con el pasado y el presente. Publicado en varios países, en Alemania fue eleccionado entre los siete mejores libros de 2004 y la revista de LIJ Eselsohr lo designó Libro Destacado.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $773,33


3 cuotas sin interés de $1.546,67

24 cuotas con otras tarjetas


















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos